Fernando Valenzuela vivirá en compañía de toda su familia un homenaje más por parte de los Dodgers, que retirarán el 34
Han pasado casi 43 años desde que el lanzador zurdo de Etchohuaquila, Sonora Fernando “Toro” Valenzuela trepó al cerrito del Atlanta-Fulton County Stadium con los Dodgers. En la sexta entrada como relevista, y eso fue el inicio de una exitosa carrera en Grandes Ligas.
Ahora este fin de semana, la organización californiana le realizará un homenaje más al famoso “Toro” Valenzuela. Quizá el más importante, porque retirarán su famoso número 34 que en la década de los años ochentas provocó la llamada Fernandomanía. Cuando el público abarrotaba los estadios donde el pitcher zurdo mexicano lanzaba.
El 15 de septiembre de 1980, Fernando Valenzuela entró como relevista en la parte baja del sexto episodio. Su labor fue de dos innings, donde admitió dos carreras sucias, toleró un hit y recetó un ponche. El primero de los 1,759 que recetó con la franela de los Dodgers de Los Ángeles a lo largo de once años.
Tras dos apariciones más como relevista terminó la campaña de 1980 y fue invitado al campo de entrenamiento del equipo grande en 1981. Ante las lesiones de los lanzadores estelares de los Dodgers, Tom LaSorda le dio la oportunidad de abrir el juego inaugural ante los Astros de Houston en el Dodger Stadium y no defraudó, al cubrir las nueve entradas con pelota de cinco hits, dos bases por bolas y cinco chocolates. Eso sucedió el nueve de abril ante 50 mil 511 aficionados.
¡Qué rápido pasa el tiempo o no sé, yo creo que sí. Pero sí, recuerdo esos años, claro que sí yo creo que es muy importante pero más que nada el beisbol mexicano que ustedes cubrían todas esas áreas, es muy importante para el beisbol que tenemos en México que se dé a conocer más este deporte, el beisbol
En 1980 estabas en el bullpen, después, en 1981 se te cruza una lesión de Jerry Reuss y debutas.
“Estaba programado yo para lanzar el tercer juego de la temporada, pero sí hubo problemitas físicos con estos dos lanzadores (Paul.. también) así es de que bueno, preguntan “¿quieres, estás listo para lanzar?”, “claro, es lo que he estado esperando” y yo creo que esas oportunidades siempre deben aprovecharse al máximo porque probablemente ya no haya otra, entonces por eso mismo yo creo que hay que aprovechar, claro que me acuerdo muy bien de ese… ¿qué sería? Un 7 de abril, más o menos u 8 de abril, porque la inauguración fue el 9 de abril del 81, así es de que sí, recuerdo muy bien y afortunadamente todo salió muy bien.“Sí, yo creo que todo se dio en esa temporada, porque realemente no esperábamos, como te mecioné anteriormente, el debut mío en el tercer juego de la temporada, entonces para mí ese juego significa bastante, porque lo mencionamos, si no se hubieran hecho bien las cosas, no sabemos si hubiera seguido habiendo oportunidades, entonces para mí yo creo que significa bastante este juego del 81“Yo creo que uno siempre va buscando algo, una superación, ya cuando alguien está metido en el beisbol profesional o cualquier otro de los deportes siempre busca lo máximo, ¿no? Entonces yo creo que es eso lo que sentimos en ese momento, nada más estar preparados para cuando llegara esa oportunidad”Yo creo que aquí, en este caso mío, yo realmente tenía confianza y es lo más importante que hay que hacer, tenerse confianza, saber lo que uno tiene que puede hacer el trabajo, puede dominar a tremendos bateadores, eso es lo más importante, en muchas ocasiones se puede tener ese talento, pero si no hay confianza de que se pude lograr el out, de que se enfrenta un tremendo bateador, a un Winfield, Jackson, entonces yo creo son situaciones en las que dices: “esta es la oportunidad que tengo, de enfrentar a lo mejor de Grandes Ligas, entonces esa es la mentalidad que tenía al principio de mi carrera”“Cada brazo se acostumbra a diferentes lanzamientos. Para mí no fue mucho. Lo que sí se me dificultó cuando empecé era dominarlo, el control, eso fue lo que se me hizo más difícil todavía.Pero el número de lanzamientos que hacía no eran por el screwball ni nada de eso. Era por la varicación y el número alto que en cada juego me tocaba lanzar. De 90 para arriba hasta 110 o 120 y realmente creo que eso en muchas ocasiones te va mermando la fuerza del brazo. Pero no es un cierto lanzamiento nada más“La gente, el público todavía sigue recordando esos años, esos juegos, y sí, me extraña un poquito porque realmente es otra generación, porque ya de 40 años, imagino muchos de los que son seguidores de Dodgers ya pues no existían, no habían nacido todavía, entonces por esa razón sí me extraña un poco, pero imagino que toda si familia sigue a Dodgers y les platican de que quién fue y de ahí viene nuevamente la nueva generación para que sigan apoyando a los jugadores actuales y a los ex, que son muchos que siguen trabajando aquí para la organización. Y una de las cosas más importantes que tiene Dodgers es que mantiene a sus jugadores retirados en alguna posición, en algún lado, ya sea en RP para la comunidad y yo creo que eso es importante, porque me ha tocado ir con un grupo que se les reconoce bastante bien a todos, por qué, porque se les sigue diciendo qué clase de jugador o quiénes son”.“Otras de las cosas yo creo que también tenemos que aclarar esto, hay que estar en Cooperstown para que el número de cada jugador de aquí de Dodgers sea retirado y nosotros no estamos entonces creo que es alguien más que alguien que está retirado su número sin estar en Cooperstown, así es de que yo nada más quiero decir a la gente por ese apoyo que siempre me han brindado porque me he dado cuenta que en México estuvieron presionando para mandar carta a Dodgers para el retiro del número, porque realmente, honestamente yo no me lo esperaba, pero con todo ese apoyo y el impulso que toda la gente puso para que Dodgers tomara esa decisión, realmente fue lo máximo, entonces agradecido con todos y para todos esos jóvenes que sigan adelante que todo viene muy bien, entonces si quieres jugar un deporte, tienes que tener una gran dedicación.