Corresponsal en la capital de la ciudad de Chihuahua periodista Sandra Dueñes Monárrez.
El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), Alfredo Chávez Madrid calificó las declaraciones del presidente de la república contra de la gobernadora María Eugenia Campos Galván como “misóginas, machistas, fuera de contexto”.
López Obrador es un presidente que parece ser que “él es el único poseedor de la verdad en este país, hoy dijo que había una gobernadora conservadora y el conservador es él, pues quiere conservar la única forma de pensamiento que él ha empujado e implementado que es la retoríca con la 4T.
Chávez Madrid destacó que el tema de la defensa del contenido de los libros de texto gratuito no tiene nada que ver con el conservadurismo, esto tiene que ver con que los niños y las niñas de Chihuahua tengan una educación de calidad y apegada a la ciencia.
También nos dijo reaccionaria, y eso nos preocupa porque el presidente se encuentra elevando el tono de voz, no se lo vamos a permitir, en Chihuahua, no somos reaccionarios, sino que estamos en el camino de la ley, al presidente le molesta mucho que se aplique la ley, porque parece que él desde su pulpito mañanero señala quien es bueno y quien es malo.
Otra vez estas reacciones dirigidas a una gobernadora y a un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) habla de un presidente que está lejos de ser un demócrata y de que no entiende que hay división de poderes.
“Dijo politiquería y quien esta politizando el tema es Morena, pues quiere politizar la educación pública y eso es justamente lo que la gobernadora María Eugenia Campos no está permitiendo y nosotros no lo vamos a permitir los diputados del PAN de que los niños y las niñas sean politizados o ideologise en sus libros de texto”, dijo.
López Obrador calificó también a Maru Campos de irreponsable, cuando el irresponsable es él, responsable del tema de la salud ha sido él y el responsable del colapso del sistema educativo es él porque estos libros no son ni siquiera lo que esta permitido por instituciones internacionales educativa.
El presidente es un mentiroso, porque estos libros no responden a una consulta pública a un proceso democrático que tiene que tener la educación en México porque así lo manda la Constitución.
Finalmente, “le dijo al ministro deshonesto porque si la razón se la da la SCJN entonces ahí no hay deshonestidad, pero cuando un mandato de la Corte se le niega a algo, hay deshonestidad, por lo que estamos molestos por esta reacción del presidente López Obrador por lo que no es concesión graciosa que el presidente cumpla la ley, sino que es su obligación hacerlo y nosotros estamos haciendo este llamado para que “le baje el tono político a la educación, que respete y cumpla con el mandato de la Corte”.