Corresponsal en Ciudad Juárez la reportera Angélica García cubriendo
El Nearshoring ha sido uno de los temas más recurrentes en el ámbito empresarial y económico de los últimos años. Pero cuáles son los estados mexicanos que lideran la relocalización de empresas extranjeras Un análisis reciente indica que Chihuahua y su ciudad fronteriza, Juárez, son los reyes del Nearshoring en México.
Según el análisis, Chihuahua es el estado que más empleo ha ganado en Nearshoring en México con un total de 54 mil 102 empleos, seguido de Nuevo León con 48,996 y Baja California con 41,541. Juárez es el motor de la relocalización, aportando 43,170 empleos. Chihuahua aportó el 22% de los empleos maquiladores que llegaron a México desde que inició la pandemia del Covid.
Aunque Nuevo León lidera el número de nuevas plantas con 26, Chihuahua sigue siendo el estado que más empleo ha generado, creciendo un 14% en plena pandemia. Sin embargo, la Secretaría de Economía no está otorgando nuevos permisos IMMEX, y según datos oficiales, Chihuahua y Juárez están retrocediendo en número de permisos IMMEX activos.
El análisis también señala que este crecimiento en el Nearshoring está llegando en forma de muchas expansiones y pocos permisos IMMEX nuevos, lo cual puede ser una explicación para el contraste entre el crecimiento y la disminución en el número de permisos. Además, el estado de Nuevo León ha capitalizado su crecimiento gracias a su cadena de proveeduría, lo cual lo ha llevado a liderar el número de nuevas plantas.
Así, Chihuahua y Juárez son los reyes de un Nearshoring en todo el país. Es un Nearshoring relativamente sigiloso que está llegando en forma de muchas expansiones y pocos permisos IMMEX nuevos, aunque sí vemos plantas nuevas por toda la ciudad. La pandemia ha traído cambios significativos en la economía global y ha impulsado la relocalización de empresas extranjeras en México, siendo Chihuahua y Juárez los líderes en este proces Un análisis indica que Chihuahua es el estado que más empleo ha ganado en Nearshoring en México con un total de 54 mil 102 empleos, seguido de Nuevo León con 48,996 y Baja California con 41,541. Juárez es el motor de la relocalización y Chihuahua aportó el 22% de los empleos maquiladores que llegaron a México desde que inició la pandemia del Covid. La Secretaría de Economía no está otorgando nuevos permisos IMMEX. Nuevo León lidera el número de nuevas plantas con 26.