Recordó que la ausencia de agua suficiente ha impedido que se lleve a cabo un ciclo agrícola, lo que generará desempleo y afectará tanto a productores como a comunidades enteras que dependen de estas actividadesEl diputado federal, Tony Meléndez, expresó su preocupación ante la negativa del Gobierno Federal de destinar recursos para apoyar las actividades económicas en el estado de Chihuahua, según el legislador, la administración federal ha mostrado un «cierre completo» para liberar fondos que permitan enfrentar los retos que afectan a sectores clave de la economía regional, como la agricultura y la ganadería.Meléndez destacó que, aunque se ha hablado de la tecnificación del riego en el distrito agrícola de la región, no hay claridad sobre las reglas de operación ni la distribución de los recursos, “se mencionó una cifra de 700 millones de pesos, pero no se ha especificado cómo se ejecutará ni en qué plazos”, comentó el legislador, evidenciando la incertidumbre que rodea a este posible apoyo.

El legislador lamentó que la falta de acción del Gobierno Federal pueda agravar la situación hídrica que ya enfrenta Chihuahua en este 2025, recordó que la ausencia de agua suficiente ha impedido que se lleve a cabo un ciclo agrícola, lo que generará desempleo y afectará tanto a productores como a comunidades enteras que dependen de estas actividades.La falta de inversión y estrategias claras, advirtió Tony Meléndez, no solo golpeará directamente a los agricultores y ganaderos, sino que también tendrá un efecto dominó en otros sectores económicos del estado, “no tener la agricultura y ganadería en buenas condiciones impacta a toda la población chihuahuense, no solo a quienes trabajan en el campo”, subrayó.

Finalmente, el diputado federal hizo un llamado a la federación para reconsiderar su postura y atender con urgencia las necesidades de Chihuahua. “Es indispensable que se liberen los recursos y se establezcan mecanismos transparentes y efectivos para apoyar al estado”.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *