Tras el anuncio de Donald Trump de imponer aranceles del 25% a México para obligarlo a frenar la migración y el narcotráfico, el representante de la gobernadora del estado de Chihuahua, Oscar Ibáñez Hernández, señaló que debe haber diálogo y coordinación para atender esos temas.
“Por lo pronto es un anuncio duro, que la presidenta Sheinbaum respondió inmediatamente. Creo que es parte de un proceso de transición de nuevo gobierno de Estados Unidos y esperemos que aquí al 20 de enero se puedan aclarar dichos y posturas”, dijo.
Señaló que una vez que asuma Trump la presidencia de Estados Unidos, se verán las políticas reales que va a aplicar.
“Esperemos las nuevas políticas reales por parte de la nueva administración. Ahorita es una mera expectativa un planteamiento que hace el presidente electo y la presidenta Sheinbaum ya le respondió y creo que eso se va a derivar un diálogo hasta que se llegue unapostura que es la que vamos a conocer ya real”, dijo.
Trump tomó de argumento el narcotráfico y la migración para exigir a México y Canadá atiendan esos fenómenos.
“Esos son temas que han acompañado a la región desde hace muchos años que no se resuelven de un día para otro. Lo que sí se debe hacer es atenderlos coordinadamente porque tanto la migración y el narcotráfico, el principal motor se encuentra en Estados Unidos y sus políticas y por supuesto que un rol de coordinación tienen que jugar México y Canadá pero la parte principal le corresponde a Estados Unidos’, añadió.
En el tema de las drogas también, el asunto es que hay en mercado que está en Estados Unidos como bien dice la presidenta Sheinbaum y es necesario que haya una coordinación entre gobiernos para que se puedan atender estos temas que son de toda la región y que en realidad son fenómenos mundiales, abundó Ibáñez.