Corresponsal en la ciudad de Chihuahua periodista : Sandra Dueñes Monárrez.

El secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda refirió que es excesivo señalar el arribo de un “error de septiembre” cuando apenas estamos en el mes de junio, lo anterior ante el nerviosismo en los mercados internacionales por la reforma al Poder Judicial que aseguró el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador busca promover antes de dejar Palacio Nacional.
“Todas las buenas o malas decisiones que tome el Gobierno Federal terminan impactando de manera positiva o negativa en la vida de los ciudadanos, es por ello que desde el Gobierno del Estado se pide que se actúe con responsabilidad porque seguramente Chihuahua al ser un estado fronterizo en cuando fluctue el tipo de cambio podría haber un impacto negativo o positivo según sea el caso”, refirió De la Peña Grajeda.
Por lo anterior, sería un “exceso” señalar un “error de septiembre” cuando estamos a mediados del mes de junio, por lo que en este caso cualquier funcionario público, en este caso diputados y senadores tendrán que estar que estar atentos para que sus decisiones impacten de manera positiva y que no se convierta en un “error que pudiera estar costandole a los mexicanos, por no haber escuchado, ni estudiado el entorno en donde debieron haberse aplicado estas reformas”, indicó.
Destacó que “cada medida que se toma en un país embona en un concepto globalizado, como lo es México que tiene tratados internacionales en prácticamente con todos los países del ámbito internacional”.
Por supuesto que esto no solamente se vería reflejado en el tipo de cambio, sino también en actividades muy importantes como la industria y la agroindustria, así como la alimentación porque los precios internacionales se fijan en dólares.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *