En este evento organizado por el Consejo Coordinador Empresarial se trataron temas como seguridad, infraestructura, migración y desarrollo económico
«En primer lugar quisiera combatir el prejuicio que existe en contra de los juarenses, Ciudad Juárez no es una fabrica de sicarios», expresó Andrea Chávez, candidata al Senado por la coalición Sigamos Haciendo Historia, en su participación en Encuentro Empresarial con los Candidatos.
En este evento organizado por el Consejo Coordinador Empresarial estuvieron juntos los candidatos a Senadores, a Diputados y a Presidentes Municipales, donde trataron temas como seguridad, infraestructura, migración y desarrollo económico.

Seguridad: Qué iniciativas legislativas propone para fortalecer las instituciones encargadas de la Seguridad Pública y la Procuración de Justicia.
Mario Vázquez de Fuerza y Corazón por México:
«Es muy importante reconocer la tragedia nacional que significa la inseguridad en el país, 185 mil homicidios dolosos, extorsiones, los retenes, esta situación en el país no puede seguir igual, necesitamos un país que tenga seguridad, certidumbre, y que se aplique la ley».
«No solamente es tema de nuevas leyes, es un tema de aplicación, justa aplicación de la ley para poder corregir el gran problema de inseguridad en el país, el fracaso de la estrategia de abrazos es inminente, ese permiso que se ha dado a la delincuencia para delinquir, para afectar, para pagar cuotas, me parece no debe seguir y desde el Senado vamos a luchar porque la estrategia de seguridad se mejore en nuestro país».
Qué iniciativas legislativas propone para fortalecer las instituciones encargadas de la Seguridad Pública y la Procuración de Justicia.
«Sin duda urge una nueva visión en el país en el tema de seguridad, hoy vemos como muchos estados de la república están siendo sometidos y dominados por el crimen organizado»
«Necesitamos cambiar esa óptica y que es lo que vamos a hacer desde el Senado, a los senadores les compete revisar, analizar, y en su caso autorizar la estrategia nacional de seguridad»
«Yo creo que este es el punto medular de lo que tenemos que hacer desde el Senado, para hacer y para lograr la paz, que todos los mexicanos anhelamos»
Actualmente estamos viendo como padece la situación de inseguridad todo el pais» .
Sin duda este a sido uno de los sexenios mas violentos que hemos vivido en México y se sigue diciendo que no y que es de los más seguros, necesitamos iniciativas que realmente nos ayuden con la seguridad, porque es un derecho fundamental para el desarrollo económico, para el desarrollo de las familias»
Sin duda la capacitación y reforzar nuestras fuerzas policiacas es una de las cosas que se tienen que hacer, el fomento de programas a la prevención del delito».
«Según datos del INEGI el 57 por ciento de los juarenses se sienten inseguros de vivir en esta ciudad, lamentablemente el gobierno federal quitó a los municipios uno de los apoyos de muchos programas federales quitó el fortalecimiento a la seguridad pública donde con ese apoyo los alcaldes enfrentaban el tema de la seguridad, atendían el tema del fortalecimiento con la corporación, lamentablemente eso desapareció por completo.
Ahora los alcaldes tienen que enfrentar con su presupuesto la adquisición de unidades, la contratación de más policías, de uniformes, incentivar a la corporación para mejorar la seguridad en la ciudad, no hay alcalde que le alcance el dinero, necesitamos desde el Senado exigirle al gobierno federal presupuesto digno».
Aquí muchos somos empresarios vamos a recordar un poco como nos sentíamos en el 2010 cuando gobernaba Felipe Calderón, como estaba deprimido el comercio».
«Efectivamente hay un problema de inseguridad que se debe de atender de raíz, en primer lugar el tema de las adicciones, es el primer problema de inseguridad que se tiene, de ahí surge todo la violencia familiar, robos patrimoniales, los homicidios, el tráfico de dinero.
«Mi propuesta que se debe atender a todos los jóvenes en edades de secundaria que han desertado, el 93 por ciento de la gente que está en la cárcel no terminó la secundaria, para esto es muy necesario la reforma al Poder Judicial para que se acabe con la impunidad».
«En primer lugar quisiera combatir el prejuicio que existe en contra de los juarenses, Ciudad Juárez no es una fabrica de sicarios, todos los asesinos de Ciudad Juárez no provienen de nuestra hermosa frontera».
«Tengo tres propuestas en materia de combate a la inseguridad, coordinación, coordinación y más coordinación, tenemos que quitarnos los colores, los partidos y los prejuicios».